Histerosalpinografia
Es la visualización radiológica de la cavidad uterina y de las trompas, mediante la introducción de un contraste radiopaco a través del cerviz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCIAVR0rpEpEupP5lcQmKUiUKft2i2vlFSeHSAd0_IC35XMSpUfUcln3CBX0loru8lRMnmdWNFnRc1D2ZsTLyN_GYC33-dT8wwaZ66cK6mkWYW77YSqFaAND5cLU5kAIueTpH1N0qlQng/s320/histero123.jpg)
Debe descartarse el embarazo incipiente, y el examen se realizara justo después de la menstruación, pero antes de la ovulación que se relaciona con la mitad del ciclo.
CONTRAINDICACIONES:
- Embarazo. - Toda infección del tracto genito-urinario.
- Hemorragia, bien sea menstruación o metrorragia.
- Sensibilidad al contraste.
- Hemorragia, bien sea menstruación o metrorragia.
- Sensibilidad al contraste.
PREPARACIÓN DE LA PACIENTE:
La paciente estará con la vejiga vacía, como única preparación. Se le informa de la exploración a la paciente. Pero muy importante es la colaboración de la paciente, debe de estar relajada y tranquila, por tanto, le explicaremos con todo detalle en que consiste la exploración y los pasos a seguir, para intentar que la paciente este lo menos ansiosa posible.
PREPARACIÓN DE LA TÉCNICA:
La prueba se realizara en una sala dotada de aparato de scopia y debidamente acondicionada y climatizada.
MATERIAL A UTILIZAR:
Prepararemos una mesa estéril, con el siguiente material:
- Paños estériles ( 4 ), (para crear un campo estéril en la señora)
- Gasas, (para limpieza y desinfección vaginal).
- Especulo desechable.
- Lubrificante urólogo.
- Dos cápsulas: 1.- Con betadine vaginal, diluido al 50 %
2.- Con contraste (Optiray, Omnitras, Omnigraf, etc.)
- Pinzas de disección largas.
- Sonda especial, del tipo campana.
- Dos jeringas de 20 cc.
- Dos pares de guantes estériles.
- Bata estéril.
- Paños estériles ( 4 ), (para crear un campo estéril en la señora)
- Gasas, (para limpieza y desinfección vaginal).
- Especulo desechable.
- Lubrificante urólogo.
- Dos cápsulas: 1.- Con betadine vaginal, diluido al 50 %
2.- Con contraste (Optiray, Omnitras, Omnigraf, etc.)
- Pinzas de disección largas.
- Sonda especial, del tipo campana.
- Dos jeringas de 20 cc.
- Dos pares de guantes estériles.
- Bata estéril.
Se comienza realizando una radiografía simple de pelvis, que permite ver la posible presencia de calcificaciones, fibromas o masas liquidas a nivel de pelvis.
Se le coloca en posición ginecológica. Se procede a la colocación del especulo, previamente lubrificado, hasta captar el cuello cervical y se fija. Se limpia la vagina y se desinfecta con el betadine. Se coloca la sonda especial ( tipo campana ), y se inyecta el contraste traccionando ligeramente con la sonda para provocar en enderezamiento uterino, realizando radiografías, según la siguiente pauta: La primera con poco contraste, una vez dibujada la silueta del útero y la siguiente a repleción creciente. Se realizaran oblicuas y una lateral.
Las radiografías deben mostrar la totalidad uterina, las trompos y el paso de contraste a peritoneo, donde varia de posición por el movimiento de las asas intestinales. Para finalizar la prueba, una vez retirado todo el material se practicara una placa de evacuación para comprobar las modalidades de evacuación del útero y de las trompas.
CUIDADOS POST-EXPLORACIÓN:
Se le suministrara una compresa a la paciente, por que es posible que manche un poco, por los producto utilizados (betadine, contraste etc.)
En el caso de que la H.S.G. haya revelado un hidrosalpinx, está indicado la administración de antibióticos y de hielo en hipogastrio.
Recomendaciones:
Se les informa de las posibles molestias y una posible elevación de la temperatura corporal, así mismo se le recomienda la posibilidad de tomar su calmante habitual.
Se les informa de las posibles molestias y una posible elevación de la temperatura corporal, así mismo se le recomienda la posibilidad de tomar su calmante habitual.
Naigy Medina
esta muy buena la publicación ya que nos habla de un tipo de estudio que es capaz de poder detectar un cáncer de cuello uterino o otras patologías que puedan tener las pacientes.
ResponderEliminar